Noticias

Noticias --tu web--Nacional // Guinea EcuatorialCOMUNICADO DE LA OPOSICI?N ACERCA DE LA APROBACI?N DEL VICEPRESIDENTE DE LA REP?BLICA SOBRE LA ENTRADA DE INMIGRANTES DEPORTADOS DE LOS EE. UU EN SU VIAJE A LA 8? ASAMBLE DE LA ONU EL 22 DE SEPTIEMBRE 2025.   
COMUNICADO DE LA OPOSICI?N ACERCA DE LA APROBACI?N DEL VICEPRESIDENTE DE LA REP?BLICA SOBRE LA ENTRADA DE INMIGRANTES DEPORTADOS DE LOS EE. UU EN SU VIAJE A LA 8? ASAMBLE DE LA ONU EL 22 DE SEPTIEMBRE 2025.

 


COMUNICADO DE LA OPOSICIÓN ACERCA DE LA APROBACIÓN DEL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA SOBRE LA ENTRADA DE INMIGRANTES DEPORTADOS DE LOS EE. UU EN SU VIAJE A LA 8ª ASAMBLE DE LA ONU EL 22 DE SEPTIEMBRE 2025.


Los partidos Ciudadanos por la Innovación C.I. y Unión Popular U.P, tras conocer las informaciones recientes como resultado del viaje del hijo del presidente Obiang Nguema el vicepresidente, Teodoro Nguema Obiang Mangue, debemos expresar el siguiente comunicado:


El Sr. Teodoro Nguema Obiang ha estado fuera del país un mes, utilizando dos aviones, sin ninguna razón que explique dicha necesidad lo que sí, es un derroche excesivo de los recursos del país, mientras la población pasa hambre y el país está hundido en el marasmo. Esta conducta merecería la interpelación del parlamento guineano si este órgano fuera real y no una mera organización de holgazanes que viven de lo que les regala el dictador. También, merecería la intervención del Tribunal de Cuentas, solo que este órgano es inexistente en la práctica y por supuesto la Fiscalía del país debería abrir una investigación sobre esta conducta criminal del Sr. Teodorin, pues se trata de un delito económico muy grave.


Recordemos que la capacidad de un B777-200 es de 300 pasajeros y la del Falcon 900B es de 12 pasajeros. Este último tiene un alcance de 8 mil kilómetros, lo que le permite volar a Nueva York haciendo escala en Cabo Verde y llevar acompañantes. El coste de operación es bajo en comparación al B777. En suma, es el avión que debía haber llevado Teodorín, si pensara en el pueblo y así se pondría el B777 al servicio de Ceiba y por tanto del pueblo guineano.


U.P. y C.I. exigen el fin de este uso ostentoso y derrochador de los aviones guineanos por parte del hijo del Sr. Obiang Nguema.


Aparte de este atropello a la razón y a nuestros recursos y después de un mes fuera del país, Teodorin nos trae ahora la sorpresa desagradable de aprobar que Guinea admita la entrada de inmigrantes deportados por Estados Unidos, en la cruzada que libra el presidente Donald Trump contra la inmigración.


El 8 de marzo el gobierno norteamericano tuvo contactos con autoridades de varios países, entre los que se encontraba Guinea Ecuatorial, para que colaboraran en su campaña de deportaciones masivas. Teodorin entonces replicó que hubo conversaciones, pero sin acuerdo y si se diera este acuerdo, se haría con unas condiciones, ya que él NO QUIERE ENCARCELAR A NADIE.


Sin embargo, este 21 de octubre, el vicepresidente (Teodorín) afirmaba en su cuenta X que «Guinea Ecuatorial se sumará a los esfuerzos del presidente Donald Trump en materia migratoria, dejando patente nuestro compromiso con una gestión responsable, segura y ordenada de los flujos migratorios.» Al parecer ya le transmitió al embajador norteamericano el día 20 esta decisión, solicitando ser país colaborador. Todo parece indicar que Teodorin se ha plegado a los deseos del gobierno norteamericano, posiblemente a cambio de dinero o de sostenerle, algo dudoso a estas alturas.


Nuestros partidos consideran enormemente grave esta decisión por las siguientes razones:


En primer lugar, acoger a gente con un estatus que no se corresponde con las catalogaciones que el Derecho Penal y Civil otorga a cualquier ciudadano, es un atentado al Derecho guineano. A Guinea pueden entrar los mismos guineanos, los extranjeros con visado, los extranjeros sin visado por acuerdos multilaterales como el de la CEMAC (que por cierto Guinea no cumple), los extranjeros sin visado por decisión unilateral de Guinea y los extranjeros sin visado y por tanto en situación irregular. En este último caso existe una ley que regula el trato que el Estado guineano debe dar a estos ciudadanos extranjeros irregulares, siempre con un respeto escrupuloso de los Derechos Humanos.


Por lo tanto, estas personas que potencialmente van a llegar ¿cómo serán catalogadas? ¿son turistas?, ¿han sido extraditados a petición de los jueces guineanos? ¿son guineanos que retornan al país? ¿son extranjeros que han entrado sin visado, pero por su propia voluntad? Se entiende que, si no cumplen ninguna de estas categorías, son personas libres que han sido deportadas a Guinea en contra de su voluntad además no proceden de sus países de origen. Es decir, tienen un estatus cercano a secuestrados y por tanto deben ser llevados a los tribunales que decidirán su condición y ser puestos en libertad inmediata para que retornen a sus países o soliciten el asilo o la residencia legal express, siempre, repetimos, respetando su Derecho como personas, de cuya garantía se ocupa o debe ocuparse, el Estado de Guinea Ecuatorial, en consonancia con el Derecho Internacional.


En segundo lugar, el acuerdo que se tenga que llegar con el gobierno del presidente Donald Trump, debe estar en consonancia con el Derecho Internacional y nacional. Solo existe como figura cercana un potencial acuerdo de extradición como figura homologable en nuestro Derecho y no hay ninguna otra figura en el Derecho Internacional que pueda sustentar el potencial acuerdo que el vicepresidente de la república quiere firmar con el gobierno norteamericano. Sobre la figura de la extradición, la solicitan los jueces nacionales o internacionales que han abierto una causa penal, para que el supuesto reo sea puesto a disposición de ellos y se le tome declaración y siempre en el marco de un tratado de extradición ya firmado anteriormente entre los dos países. No se admiten efectos retroactivos, es decir, no se puede hacer un acuerdo de extradición entre Guinea y Estados Unidos para luego aplicarlo a delincuentes que fueron detenidos y juzgados tiempo atrás, como se hizo con Simón Mann. Y además esos supuestos delincuentes no han sido juzgados por la justicia guineana y hubieran abandonado el país huyendo de la justicia, obligando a ésta a promover una extradición. Por tanto, la fiscalía y los jueces guineanos deberían intervenir para abordar la situación extraña en que podrían encontrarse los potenciales deportados, abriendo causa.


Incluso en aquellos países donde existe la jurisdicción internacional como Bélgica y Argentina, por ejemplo, puede abrirse un procedimiento penal contra Teodorín por ser el colaborador necesario de casos de desaparición forzosa y secuestro de ciudadanos del mundo que llegaron a Guinea contra su voluntad, pero, por voluntad propia viajaron a los Estados Unidos, por tanto, se trata de una detención ilegal, una desaparición forzosa o un secuestro. Y evidentemente el colaborador necesario es Teodoro Nguema Obiang Mangue, a quien esos tribunales extranjeros pueden llamar a declarar e imputar.


Los partidos políticos guineanos C.I. y U.P. llamamos la atención al gobierno autocrático de los Obiang Nguema, sobre las consecuencias que pueden derivarse de la potencial actuación irracional y antijurídica de Teodoro Nguema Obiang Mangue, de llevarse a cabo la deportación de personas desde los Estados Unidos a Guinea Ecuatorial, sobre todo si esas personas hubieran sido apresadas y deportadas sin el debido proceso.


Finalmente, si los deportados, de cuya salud mental e historial delictivo no se tendrá información, fueran dejados libres en Guinea, como tiene que ser por no haber cometido delito en nuestro país, nos podemos encontrar con un aumento de inseguridad en Guinea superior a la que ya tenemos con los gendarmes. Esas personas pueden organizar bandas y promover la delincuencia en unos niveles nunca visto en la nación.


POR TODO LO CUAL, NOS OPONEMOS ENERGICA Y FRONTALMENTE A CUALQUIER ACUERDO PARA RECEPCIONAR A CIUDADANOS EXTRANJEROS DEPORTADOS DE LOS ESTADOS UNIDOS y en caso de que esta demanda no fuera atendida, actuaremos con las organizaciones internacionales para promover acciones judiciales contra Teodoro Nguema Obiang y al lado de los países de los que fueran originarios los deportados.


Para terminar, queremos aclarar que nuestros partidos no están en contra de los Estados Unidos, pero, se trata de la seguridad nacional de nuestro país ya de por sí, desastrosa.                                                                                                                


 


Día 26 de octubre de 2025


 


Ciudadanos por la Innovación C.I. Mª Jesús Mené Bopaboté, Secretaria G.   


 


 


 


Por Unión Popular U.P.                  Celestino Nvo Okenve Ndo, Presidente


 


 




por abamodjo, Miércoles, 29 Octubre 2025 20:30, Comentarios(0)
Comentarios


MKPNews ©2003-2008 mkportal.it
 


MKPortal C1.2.1 ©2003-2008 mkportal.it
Página generada en 0.21306 segundos con 20 preguntas